La Casa
de Pilatos es un palacio situado en Sevilla. El edificio es una combinación
de los estilos renacentista italiano y el mudéjar español. Su patio es
considerado como prototipo de palacio andaluz.
Historia

Don Fadrique
Enríquez (primer Marqués de Tarifa), entre los años 1518 y 1520 realizó un
viaje de peregrinación a la ciudad santa de Jerusalén, en el que atravesó toda
Italia, y en el que quedó profundamente impresionado del arte renacentista que
imperaba en las ciudades italianas. A su regreso trasladó esas maneras
renacentistas que había observado a la Casa de Pilatos, combinando el estilo
renacentista italiano con el mudéjar sevillano, en las ampliaciones que realiza
del palacio, ocupando varios solares anexos al mismo. Per Afán de Ribera,
sobrino y heredero de Don Fadrique, fue un gran coleccionista de arte que
acopió durante su estancia como virrey de Nápoles, realizó reformas entre 1568
y 1571 que acogieron su vasta colección.
Conjunto monumental

La escalera
por la que se sube al piso superior está decorada con admirables zócalos de
azulejos y su techumbre es una cúpula de madera apoyada con trompas de
mocárabes, hecha por Cristóbal Sánchez. En esta planta se conservan en sus
salas importantes pinturas que datan de los siglos XVI al XIX, si bien la más
importante, La Piedad de Sebastiano del Piombo de 1539, se cedió en
préstamo al Museo del Prado. Hasta entonces, se exhibía en la Sala del Torreón.
En la sala
situada en el ala izquierda del Torreón se puede observar su techo con los
frescos realizados por el pintor Francisco Pacheco entre 1603 y 1604 que
realzan la apoteosis de Hércules; y en la sala que sigue a la del Torreón hay
una pequeñita pintura sobre cobre de la serie de Tauromaquia de Francisco de
Goya, en la que se ve el arrastre de un toro; también conserva un bodegón de
Giuseppe Recco (en el comedor), así como una tabla que representa a la
Magdalena pintada en el siglo XVI (sala que antecede al archivo); en el archivo
se encuentran tres obras del pintor Lucas Jordán.
Como la
mayoría de estos centenarios edificios también posee una capilla, de estilo
gótico con decoración mudéjar plagada de antigüedades y numerosos manuscritos.
A través de todo
el edificio se puede sentir lo influenciado que estuvo su admirador que fue de
otros estilos por sus yeserías y bajorrelieves representativos de hechos de la
antigüedad mezclado con una preciosa azulejería.
Está
considerado como el mejor edificio nobiliario andaluz constituyendo un ejemplo
de la arquitectura sevillana del siglo XVI.
En la
actualidad es residencia permanente de los duques de Medinaceli.
Tradición
En la Casa de Pilatos se han rodado varias películas, entre las que destacan 4 producciones de Hollywood: En 1962 se rodaron en el palacio escenas de la mítica superproducción "Lawrence de Arabia". En 1992 el director Ridley Scott rodó aquí la película "1492: la conquista del paraíso". Este director volvería a repetir en 2005 rodando escenas para "El reino de los cielos". Y a finales de 2009, Tom Cruise rodó en el palacio la película "Knight and Day", con Cameron Diaz.
0 comentarios:
Publicar un comentario